Lo que se debe saber acerca del concepto de Planeación Tributaria Agresiva
En un breve pero conciso documento, el autor explica los conceptos básicos de lo que hoy día empieza a ser conocido como "Planeación Tributaria Agresiva" y cuya esencia es el uso, tal y como lo afirma la Comisión Europea, de "mecanismos complejos, en ocasiones artificiales, para trasladar su base impositiva a otras jurisdicciones.
Descriptores
Ficha técnica
El concepto de planificación fiscal agresiva y está siendo incorporada rápidamente en muchos países en su normativa fiscal relacionada con el impuesto de renta, tal y como ocurre en Colombia en el proyecto de Reforma Tributaria de 2016, que busca adicionar el Libro séptimo a su Estatuto Tributario, bajo el título de "Régimen de revelación obligatoria de estrategias de planeación tributaria agresiva".
Tales mecanismos se agrupan, generalmente, bajo cinco categorías: pérdidas fiscales, inversiones en jurisdicciones con tasas bajas de impuestos, aplicación indebida de convenios para evitar la doble tributación, uso indebido de beneficios tributarios y otras formas de planeación agresiva. A su vez, estos mecanismos están conformados por diversos esquemas de acción, cuya macánica es abordada en el texto, planteando temas tales como vehículos de inversión, centros off-shore, Treaty Shopping, Stepping Stone Conduits, Rule Shopping, sociedades de artistas o deportistas, sociedades patrimoniales, instrumentos híbridos, Empresa transparente, Planes de deducción doble, Esquemas de deducción/no inclusión, Generadores de créditos tributarios en el extranjero, Precios de transferencia y Estructuras con base tecnológica.
Así mismo, se describe en este interesante texto las nuevas responsabilidades que tendrán las empresas frente a este tipo de estrategias, a partir de cuatro líneas de acción: quién informa, qué información se debe reportar, cuándo se debe suministrar la información y las consecuencias de no informar; y se explica, también, la figura de "promotor" que no es otro que los asesores externos que diseñan los mecanismos de planeación tributaria agresiva y quienes también tendrán ciertas obligaciones frente a las autoridades fiscales locales.